
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO TRANSFORMACIÓN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA.

Esta propuesta pedagógica surge a partir de una investigación educativa de 2 años,la cual tiene como fin brindar un programa de formación educativa que permita una mayor capacitación a las instituciones educativa sobre la implementación del decreto 1421 del año 2017.
Los talleres formulados en este programa, evidencian la finalidad del decreto, al hacer énfasis en los ejes de educación inclusiva, flexibilización curricular, Diseño Universal de Aprendizaje y Ajustes razonables, lo cual permite ejecutar exitosamente lo propuesto en la política pública de educación para personas con discapacidad, estableciendo las estrategias pedagógicas que permitan que el proceso se lleve a cabo.
En términos políticos y conforme a lo estipulado en el Decreto 1421, las instituciones educativas deben realizar los ajustes necesarios para atender las necesidades de todos los estudiantes.
En este decreto se establece lo siguiente:
OBJETIVO DEL 1421.
Reglamentar y brindar la ruta, condiciones y el esquema, para la atención a las personas con discapacidad, en los niveles de preescolar, básica y media.
ÁMBITO DE APLICACIÓN.
El decreto 1421 se aplica en todo el territorio nacional a:
-
Las personas con discapacidad.
-
Familias.
-
Cuidadores.
-
ministerio de Educación Nacional.
NIVELES ESCOLARES DE APLICACIÓN.
Los establecimientos educativos de preescolar, básica y media e instituciones que ofrezcan educación de adultos.
Sean de carácter público o privado.

CONCEPTOS.
Se debe implementar y entender en las instituciones educativas los conceptos de:
1.Accesibilidad. 2.Acceso a la educación para las personas con discapacidad. 3.Acciones afirmativas. 4.Ajustes razonables. 5.Currículo flexible. 6.Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) 7. Educación inclusiva. 8. Esquema de atención educativa 9.Estudiante con discapacidad. 10. Permanencia educativa para las personas con discapacidad: 11.Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR)


PRINCIPIOS.
La atención a personas con discapacidad en el decreto 1421 se enmarca en principios de inclusión educativa, establecidos en la Ley 1618 de 2013.
-
Calidad.
-
Diversidad.
-
Pertinencia y participación.
-
Equidad e interculturalidad.

ESQUEMAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA.
Ministerio de Educación Nacional y las entidades territoriales certificadas en educación deberán gestionar procesos que cualifiquen la oferta educativa.
Instituciones educativas deberán adelantar procesos de gestión escolar.